Las vacunas Sputnik V producidas en Argentina comenzarían a aplicarse antes del 15 de julio

Lo confirmó Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond. Son dosis del componente 1.

20/04/2021; Buenos Aires: La ministra de Salud, Carla Vizzotti (c.), junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini (i.) y el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras (d.).
Foto: Prensa/Télam/CBRI
20/04/2021; Buenos Aires: La ministra de Salud, Carla Vizzotti (c.), junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini (i.) y el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras (d.). Foto: Prensa/Télam/CBRI

Antes de mediados de julio podría comenzar la aplicación de las vacunas Sputnik V fabricadas en Argentina, anunció Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond. Se trata de 450.000 dosis del primer componente.

//Mirá también: Las vacunas Sputnik V del laboratorio Richmond serán en principio “para el Estado argentino”

Lo que está pendiente es la aprobación por parte del Centro de Investigación Gamaleya, de Rusia, de las muestras enviadas del primer lote del inmunizante de elaboración local.

“La semana que viene o la otra ya tendría que estar la aprobación final”, dijo Figueiras a Radio Continental y precisó que las dosis producidas ya están a disposición del Estado Nacional y del proveedor logístico.

El presidente de Richmond explicó que el Instituto Gamaleya tiene que realizar los análisis del control de calidad que son “procesos lentos” y generalmente demoran alrededor de quince días una vez que termina la producción.

Se hacen tres controles distintos, no como con el resto de los medicamentos que los libera directamente el laboratorio de productores”, agregó.

En ese sentido, explicó que lo que se hizo con el primer lote producido en el país -correspondiente al componente 1 de la vacuna- fue enviar “a Gamaleya una muestra y ellos lo autorizan”.

“Los entes regulatorios del mundo antes que la eficacia priorizan la seguridad”, subrayó Figueiras en la entrevista que concedió este viernes.

Laboratorios Richmond ya elaboró un lote de 450.000 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V y esta semana terminó con otras 525.000 dosis también del componente 1.

//Mirá también: Desde Richmond aseguran que “el objetivo es producir 500.000 dosis de la Sputnik por semana”

La semana que viene comenzamos con el componente 2 y va a ser una producción grande en función de que está un poco atrasado porque se le dio prioridad al componente 1, que es el que inmuniza; el componente 2 refuerza”, indicó Figueiras.

El proceso de producción

En relación al proceso productivo, sostuvo que “es realmente complejo; hay ciencia y mucha capacidad, no solo científica sino también de producción en toda la cadena”.

A su vez, explicó que en la planta de Richmond en la localidad bonaerense de Pilar se realiza la formulación, filtrado y rellenado de viales de la vacuna Sputnik V y desestimó que se trate únicamente de “envasar la materia prima en frasquitos”.

“Cuando se hacen esos comentarios se afecta a la gente que trabaja, los verdaderos héroes y protagonistas”, lamentó.

Al respecto, aseguró que “la materia prima que mandan de Moscú se tiene que filtrar con procedimientos muy específicos” que “son técnicas muy difíciles”.

En este punto, remarcó que la Argentina tiene “capacidad técnica y científica, la gente que trabaja está muy preparada y eso es una muy buena noticia de cara al futuro”.

Con información de Télam.