Juicio por el crimen de Lucas González: los policías buscarán contrarrestar el pedido de perpetua de la fiscalía

Los letrados que defienden a los agentes acusados por el homicidio y encubrimiento darán sus argumentos ante el Tribunal Oral en lo Criminal 25.

Lucas González, el joven asesinado por la policía en el barrio porteño de Barracas.
Lucas González, el joven asesinado por la policía en el barrio porteño de Barracas.

El juicio por el asesinato de Lucas González, el joven de 17 años que fue víctima de un tiroteo en el barrio de Barracas en noviembre de 2021, continúa avanzando con los alegatos de las defensas de los 14 policías de la Ciudad acusados del crimen, el encubrimiento y las torturas a los sobrevivientes.

La audiencia está programada para hoy a partir de las 9 de la mañana en la sala del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25, ubicada en la calle Paraguay al 1536, en el barrio porteño de Recoleta.

El papá de Lucas González junto a los tres amigos de su hijo que fueron víctimas de la violencia policial ese día.
El papá de Lucas González junto a los tres amigos de su hijo que fueron víctimas de la violencia policial ese día. Foto: Instagram

En esta nueva etapa del juicio, los abogados de los tres policías acusados del homicidio de Lucas y los 11 agentes acusados del encubrimiento y las torturas a Julián Zúñiga, Julián Salas y Niven Huanca serán los encargados de presentar sus alegatos. Según fuentes judiciales, las primeras defensas en hacerlo serán las del comisario Rodolfo Alejandro Ozán, el subcomisario Ramón Jesús Chocobar, el principal Héctor Claudio Cuevas y los oficiales Daniel Rubén Espinosa, Ángel Darío Arévalos y Jonathan Rubén Martínez, quienes enfrentan cargos por el encubrimiento del crimen.

Las defensas de Espinosa, Chocobar y Martínez están a cargo del abogado Ignacio Palazuelo, mientras que Cuevas es representado por Augusto Nino Arena. Por otro lado, Ramón Salto asume la defensa de Arévalos, y Manuel Ramallo y Raúl Alcalde patrocinan a Ozán. En los próximos días, se espera que continúen los alegatos de los demás acusados, como los comisarios Daniel Alberto Santana, Fabián Alberto Du Santos y Juan Horacio Romero, y el subcomisario Roberto Orlando Inca, quienes también son juzgados por el encubrimiento y las torturas a los sobrevivientes.

Se estima que el veredicto del caso será anunciado entre el 11 y 13 de julio por los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero. En la última audiencia, el fiscal general Guillermo Pérez de la Fuente solicitó la pena de prisión perpetua para los tres policías acusados del homicidio de Lucas, considerándolos coautores del delito con alevosía, odio racial y placer. También se les imputa falsedad ideológica y privación ilegítima de la libertad. La misma pena fue solicitada por la querella, representada por el abogado Gregorio Dalbon, quien además defiende a las familias de los sobrevivientes.

Gabriel Alejandro Issasi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva, los agentes acusados por el crimen de Lucas González.
Gabriel Alejandro Issasi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva, los agentes acusados por el crimen de Lucas González. Foto: Clarín.

Durante su alegato, el fiscal Pérez de la Fuente describió a los tres policías de la Brigada 6 de la Comuna 4 porteña como “cazadores que esperaban a una presa” y afirmó que mataron a Lucas por placer y odio racial. Además de las penas de prisión perpetua, el fiscal solicitó penas de entre 4 y 17 años para los demás acusados, según su grado de participación en el encubrimiento y las torturas sufridas por las víctimas.

El trágico suceso ocurrió el 17 de noviembre de 2021 cuando Lucas y sus amigos fueron atacados a tiros mientras regresaban a sus hogares en un automóvil Volkswagen Suran después de entrenar en el club Barracas Central. Los jóvenes fueron interceptados por un Nissan Tiida en el cruce de las calles Iriarte y Vélez Sarsfield, donde tres policías de la Brigada 6 de la Comuna 4 les hicieron señas para detenerse.

Al no contar con identificación policial, los jóvenes intentaron escapar, momento en el cual los agentes les dispararon, resultando en el impacto de una bala en la cabeza de Lucas, quien falleció al día siguiente en el hospital El Cruce de Florencio Varela.