Puerto Deseado: sin solución para el conflicto entre empleados y el Ejecutivo

En la jornada de hoy los municipales acusaron de represor al intendente de Puerto Deseado.

Trabajadores municipales que mantienen una huelga de hace más de dos meses con bloqueo del vaciadero de residuos urbanos en reclamo de un incremento salarial y de la restitución de un trabajador despedido, acusaron de represor al intendente Gustavo Gonzáles al sostener que el mandatario cerró los canales de diálogo y utiliza los medios locales para poner a los vecinos en contra, generando así "un clima de violencia" por estas horas

"Estamos con la medida de fuerza porque reclamamos un aumento escalonado por categoría, ya que hace mas de dos años y medio que no nos aumentan el sueldo, pero el intendente en lugar de escucharnos, pega un portazo y se va para después salir en las radios a dar una versión distorsionada de lo está pasando", se quejaron los trabajadores en diálogo con medios locales.

Consultados por los desmanes producidos en el municipio hace un mes, señalaron que fue un momento muy feo que no debió pasar pero que se generó por los descuentos masivos efectuados a los empleados. "La gente estaba y está muy cansada, tiene un sueldo bajísimo que no le alcanza para nada, está peleando por un aumento y de pronto va a cobrar y se encuentra con descuentos de 4 mil pesos y mas, por eso reaccionaron de esa manera además había gente que no estaba haciendo paro y se le descontó igual", señalaron los empleados.

Despidos

En ese orden los obreros apuntaron contra el mandatario al señalar que "haciendo abuso de poder" despidió a un empleado contratado con categoría 10 que había concurrido a solidarizarse con los trabajadores en huelga. "Lo despidió porque este empleado le hizo la campaña para el anterior intendente Luis Ampuero y ahora dice que mientras esté como intendente no lo va a reincorporar, y eso demuestra el nivel de odio que tiene", se quejaron, al tiempo que admitieron que algunos obreros dejaron la medida de fuerza por amenazas.

Ante la consulta si los concejales intentaron mediar para una solución al conflicto, los obreros fueron categóricos al señalar que están ausentes, porque en realidad el Concejo Deliberante no tiene ningún peso en la localidad.