Almaceneros de Córdoba aseguran que la inflación de septiembre fue del 6,8 por ciento

La entidad empresarial advirtió que el 2022 tendrá un índice de precios al consumidor acumulado de casi el 100 por ciento.

Vertiginoso aumento de precios en Córdoba.
Vertiginoso aumento de precios en Córdoba.

Los meses pasan y los precios no paran de aumentar en Argentina. El Centro de Almaceneros de Córdoba estimó que durante el mes de septiembre, la inflación continuó con su paso arrollador y fue de nada menos que el 6,8 por ciento.

Se trata de una cifra que va en línea con lo registrados en los meses anteriores, con lo que la suba de los bienes no afloja y el bolsillo de los cordobeses se ve cada vez más afectado. Con esta nueva actualización, el costo de vida ya acumula un incremento del 64,31 por ciento en lo que va del año.

Además, la inflación interanual, es decir, la acumulada entre septiembe de 2021 y el mismo mes de este año, los valores crecieron ya un 81,57 por ciento. El dato que más impacta del informe de Almaceneros es la cifra estimada para todo el 2022: una inflación anual del 97 por ciento.

Cuánto dinero tuvo que percibir una familia para no ser pobre

El aumento constante de los precios genera que las familias cordobesas deban generar mayores ingresos para poder costear la canasta alimentaria. En este sentido, el Centro de Almaceneros calculó que una familia tipo debió percibir 135.373 pesos para no ser pobre durante el mes de septiempre.

En tanto, la misma familia debió registrar ingresos superiores a 68.524 pesos para no caer bajo la línea de la indigencia.

Otros datos que preocupan a la economía cordobesa

En el informe difundido en las últimas horas, Almaceneros presentó un apartado en el que detalló el financiamiento de las compras. En esta línea, destacaron que el 79,25 por ciento de las familias consultadas por la entidad financió alimentos durante el mes de septiembre.

Además, el 25 por ciento reconoció haber pedido dinero prestado para comprar alimentos e incluso el 16 por ciento vendió pertenencias para poder adquirirlos.