El Surgente, la joya de aguas termales que permanece escondida en el interior de Córdoba

Es el segundo sitio termal de la provincia, con aguas a 37°C. Buscan convertirlo en un atractivo turístico anual.

El predio de aguas termales está "escondido" en el interior de Córdoba y busca ser explotado turísticamente.
El predio de aguas termales está "escondido" en el interior de Córdoba y busca ser explotado turísticamente. Foto: Gentileza

Las Termas de Quicho, en Serrezuela, son el destino ideal para quienes buscan disfrutar de aguas cálidas durante las temperaturas invernales. Sin embargo, Córdoba cuenta con un segundo pozo termal, escondido al sur provincial, que busca abrirse paso en la cartilla de destinos elegidos.

Se trata de El Surgente, un predio ubicado a menos de 30 kilómetros de Vicuña Mackenna. Roberto Casari, Intendente de la localidad, habló con Vía Córdoba y dio detalles del sitio que busca formar parte de un particular corredor turístico.

El predio de aguas termales está "escondido" en el interior de Córdoba y busca ser explotado turísticamente.
El predio de aguas termales está "escondido" en el interior de Córdoba y busca ser explotado turísticamente. Foto: Gentileza

EL SURGENTE, AGUAS TERMALES ESCONDIDAS EN EL INTERIOR DE CÓRDOBA

El Surgente es un predio municipal, localizado a cuatro horas de la capital cordobesa. Se llega viajando 13 kilómetros por ruta y 12, por camino de tierra. Por eso, el acceso al lugar se dificulta en muchas ocasiones.

Años atrás, una perforación de casi 280 metros se topó con una corriente de agua termal constante, con una temperatura aproximada de 37°C. Al ser un predio municipal, el ente decidió construir dos piletones, con algunos servicios alrededor, para que los vecinos de la zona puedan disfrutarlo.

Las piletas se abastecen de una corriente de agua termal constante.
Las piletas se abastecen de una corriente de agua termal constante. Foto: Gentileza

Según explicó Casari, el lugar es visitado de agosto a abril y cuenta con precios muy accesibles (en enero, la entrada salía 200 pesos). Incluso, los jóvenes de la región suelen celebrar el Día del Estudiante en las piletas termales. Si bien el lugar es aprovechado, el municipio busca convertirlo en un atractivo turístico de uso anual.

En la época de mayo, junio y julio el predio deja de funcionar, y retoma su actividad en agosto.
En la época de mayo, junio y julio el predio deja de funcionar, y retoma su actividad en agosto. Foto: Gentileza

Casari detalló que los piletones de 37°C y 30°C, aproximadamente, ostentan de agua cristalina ya que proceden de una corriente permanente. Además, el predio cuenta con asadores, baños y vestuarios, para la comodidad de los visitantes.

EL SURGENTE, UN PREDIO QUE BUSCA “EXPLOTARSE”

El Intendente aseguró que buscan reactivar los estudios de suelo en la región y así, poder avanzar en una propuesta turística anual. Incluso, apuntan a generar un corredor con diferentes atractivos que atraiga a turistas de Córdoba.

“Queremos iniciar estudios para determinar la temperatura específica del agua, si se puede hacer una perforación nueva o un pozo mucho más profundo”, expresó Casari. A su vez, señaló que la construcción en el sector suele ser dificultosa por la alta presencia de sal, por lo que esta información ayudaría a las futuras obras.

El predio cuenta con asadores y quinchos para la comodidad de los visitantes.
El predio cuenta con asadores y quinchos para la comodidad de los visitantes. Foto: Gentileza

Posterior a esto, aseguró que el municipio buscará concesionarlo y generar una propuesta integral. “Las aguas termales serían parte de un corredor turístico que incluiría estancias viejas de ruta 7, la experiencia de jugar al polo y pescar en nuestra laguna”, destacó.

De esta manera, Vicuña Mackenna busca atraer al turismo termal que visite Córdoba, y así sumarse a la propuesta de Serrezuela, convirtiéndose en el segundo punto de aguas cálidas de la provincia.

El predio de aguas termales está "escondido" en el interior de Córdoba y busca ser explotado turísticamente.
El predio de aguas termales está "escondido" en el interior de Córdoba y busca ser explotado turísticamente. Foto: Gentileza