Grave situación en Córdoba: se quemaron 27 mil hectáreas entre enero y septiembre de este año

El alarmante dato surge de un relevamiento realizado por la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba.

Reciente incendio en la zona de San Lorenzo, en Córdoba.
Reciente incendio en la zona de San Lorenzo, en Córdoba.

La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba realizó un relevamiento a partir del trabajo diario que realizan en las 12 unidades regionales en las que se divide la Federación. La entidad agrupa a casi el 90 por ciento de las 180 instituciones bomberiles del interior cordobés.

A raíz de este sondeo, los datos que presentaron son alarmantes. Miles de hectáreas se perdieron en Córdoba en los primeros nueve meses de este año. En su mayoría, corresponden a suelos destinados a la agricultura y a áreas correspondientes a montes autóctonos.

EN NUEVE MESES, SE QUEMARON 27 MIL HECTÁREAS EN CÓRDOBA

De acuerdo al informe de Bomberos Voluntarios, en el semestre de enero a julio, la superficie afectada por los incendios fue de 7.600 hectáreas. Mientras que, entre julio y septiembre, se quemaron 19.404 hectáreas en todo el mapa provincial. Este último trimestre suele representar el pico de incendios por las condiciones climáticas.

De ese modo, el total en nueve meses de 2023 alcanza, según este relevamiento, a las 27 mil hectáreas bajo fuego. Alrededor del 41 por ciento corresponde a suelos destinados a la agricultura; el 34 por ciento afectó a áreas de monte autóctono; el 20 por ciento a tierras destinadas a ganadería; el 11 por ciento a zonas de monte degradado con pastoreo; el cuatro por ciento a zonas de bañados y un uno por ciento a tierras de reservas naturales.

Incendio en El Durazno.
Incendio en El Durazno. Foto: facebook