Vía Carlos Paz
Los bomberos sofocaron dos incendios en Punilla
Los focos se registraron anoche y esta madrugada en La Cumbre y San Esteban. Afortundamente, los bomberos contuvieron el fuego rápidamente.
Los focos se registraron anoche y esta madrugada en La Cumbre y San Esteban. Afortundamente, los bomberos contuvieron el fuego rápidamente.
El foco en la jurisdicción de Tanti, que era el más preocupante, logró ser contenido.
El fuego se registró en el valle de Calamuchita, en el departamento Tulumba y en Punilla.
Bomberos continúan trabajando en los sectores afectados, pero el fuego ya fue contenido.
Más de 40 efectivos y un avión hidrante trabajaron en el sector.
El paso del fuego afectó a varias localidades de la provincia.
Está vigente para toda la jornada de este sábado. El pronóstico extendido.
Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar y las condiciones climáticas no ayudan. Afirman que el incendio fue intencional.
El informe indica que el fuego afectó el 57,9% de las sierras de Córdoba entre 1987 y 2018. En esos 31 años, 9.210 focos asolaron 1.609.672 hectáreas, el equivalente a casi 28 ciudades de Córdoba, la capital provincial.
Era uno de los uniformados que luchaba contra el incendio en Panaholma. Pese a la dura noticia, no abandonó su tarea.
No logran contener el fuego iniciado en Panaholma y ya llegó al paraje La Gloria. Sigue siendo extremo el riesgo de incendios.
La región se encuentra en alerta amarilla debido al pronóstico de viento norte y la presencia de ráfagas de hasta 60 km/h para la jornada de hoy.
El Gobernador de Córdoba se refirió a los focos activos en la provincia y agradeció el trabajo de los Bomberos.
Una serie de videos empezaron a circular por las redes sociales y generaron conmoción entre los cordobeses. Se puede ver cómo las llamas consumen todo a su paso.
Ocurrió en Las Higueras. El jefe de la entidad relató el suceso.
El Inta difundió imágenes satelitales luego de los últimos focos de incendios que se dieron en Punilla durante casi 4 jornadas.
Se trata de otro día sin descanso en el combate contra el fuego. Hay cinco focos en tres sectores distintos.
El efectivo del Etac tiene 36 años y está internado en Villa Dolores. La palabra del director del hospital.
Los focos desatados en Los Hornillos y Las Jarillas ya fueron controlados.
El fuego comenzó en la localidad de Luyaba. Trabajaron más de 50 efectivos en el lugar.
El fuego en La Paz y San José de la Dormida fue combatido. La provincia no registra focos hasta el momento.
Policía Caminera ya habilitó la circulación de la ruta E53.
Ocurre en la localidad de Marcos Juárez. Acusan que son intencionales.
El hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles en barrio Los Boulevares. Se investigan las causas.
El fuego se desató esta madrugada en Cuchi Corral. Los bomberos lograron sofocar el incendio pero se desconocen las causas que lo provocaron.
La ciudad contará con 180 cámaras de monitoreo. De este modo contara con dos camaras de seguridad cada 1000 habitantes, el mayor porcentaje de todo el interior de la provincia de Córdoba.
Afortunadamente, no hubo personas heridas y solo se registraron pérdidas materiales: gran cantidad de cajones de plástico y madera.
Si bien ya hay diferentes puntos que empiezan a tener llamas, temen por lo que pueda suceder entre agosto y septiembre, la época más crítica.
Más de 100 efectivos trabajaron en el lugar. Participaron aviones hidrantes.
Las llamas se aproximaban al country Cañitas, en inmediaciones de la autopista Córdoba - Carlos Paz.
El Airbus H145 tiene capacidad de vuelo diurno y nocturno. Y piloto automático.
Se trata de una gran extensión de monte que comenzó a arder el viernes por la tarde-noche.
“Es una situación horrible que cada vez es más común. Los problemas ambientales no son un cuento”, aseguró la funcionaria.
Se trataría de las personas que provocaron el foco ígneo.
El riesgo de incendios extremos en la provincia de Córdoba. El calor extremo y la sequía no ayudan.
Las condiciones extremas podrían mantenerse una semana más.
El vehículo les permitirá a los bomberos combatir incendios en lugares inaccesibles. El Red Bull Basement busca impulsar ideas que generen “cambio positivo y marcar la diferencia en el mundo del mañana”.
Trabajaban en la construcción de una cabaña, pegada al monte. Se mantienen varios frentes.
Las áreas forestales que rodean Carlos Paz se encuentran en peligro de incendio dadas las jornadas de calor que se viven en Punilla.
En el lugar trabajan más de 90 efectivos y tres aviones hidrantes.