Increíble video en Córdoba: un policía rescató a un nene de tres años que deambulaba en un balcón

Se trata de Marcos Arce quien también, tiempo atrás, había rechazado 11 millones de pesos de un robo.

El rescate en el Centro de Córdoba (Captura de video).
El rescate en el Centro de Córdoba (Captura de video).

Una heroica labor tubo un policía en Córdoba luego de rescatar a un nene de tres años que se encontraba deambulando en un balcón del Centro de Córdoba. Todo quedó filmado por los vecinos de la zona.

El protagonista de esta historia es Marcos Arce, referente del Cuerpo Especial de Vigilancia de la Policía de Córdoba. Y se trata del mismo efectivo que tiempo atrás rechazó 11 millones de pesos de un robo en una tienda en el Centro y también asistió a Milagros, la joven que terminó con una pierna amputada después de ser atropellada, en la madrugada del jueves.

“Tuve una intervención, ingresaron unos llamados al 911 porque un menor de tres años corría riesgo. Por lo dicho en el llamado, el mismo asomaba el cuerpo desde el balcón hacia el precipicio”, arrancó contando Arce a El Show del Lagarto.

Y detalló: “Cuando me constituí en el lugar, junto a mi compañero el cabo Gerardo Ríos dimos con la situación. Por la premura del caso y el clamor público, no atiné a otra cosa que posicionar el móvil sobre la vereda, utilizar todos los recursos que tenía al alcance, subir por una tapia hasta el balcón hasta dar con el nene”.

Sobre el momento del rescate y cómo llegó el niño ahí, comentó: “Una vez que dimos con el nene lo abracé, sentí la paz necesaria y después me di cuenta del riesgo. Lo introduje nuevamente al domicilio. Él había salido por una persiana”.

Según contó el uniformado, la abuela del niño y la madre estaban en la vivienda, pero no se habían dado cuenta de lo ocurrido. “Pasó él, pasé yo y cuando ingresé al domicilio hice un recorrido pequeño y me di que que la abuela estaba en el lugar. Para la abuela el nene estaba durmiendo, fue netamente un descuido. Si hubiéramos notado que el nene sufría algún otro tipo de circunstancia le hubiéramos dado participación a la Senaf”, contó.

Y agregó: “Le tuvimos que mostrar el video que había tomado la gente para ella creer y así darse cuenta del buen accionar de los vecinos”.