¿Cuánto pagan los mejores y los peores salarios en la Argentina?

Los datos oficiales surgen del mes de octubre desde la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.

Un repaso por los sueldos que mejor se posicionan en el mercado y, en contrapartida, los que menos pagan.
Un repaso por los sueldos que mejor se posicionan en el mercado y, en contrapartida, los que menos pagan. Foto: LVI

Según datos oficiales proporcionados por el Gobierno nacional, el promedio de los salarios que perciben los argentinos se posiciona por debajo de los $160.000.

Las industrias cada vez más buscan que el empleado se capacite y especifique más en una tarea determinada.
Las industrias cada vez más buscan que el empleado se capacite y especifique más en una tarea determinada.

El rubro que mejor paga es el del petróleo y la minería, donde los sueldos brutos son de $494.848. Estos datos fueron suministrados por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI, dependiente de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo). Cabe destacar que la última versión actualizada data de octubre de 2022.

Los trabajos que más y que menos pagan en Argentina

Además de petróleo y minería, los sueldos brutos del suministro de gas y luz se ubican en el podio de los mejores salarios, con valores en promedio de $339.502. Cerca de ellos, finanzas y seguros, con $307.847.

La contracara de todo esto son los salarios de alojamiento y gastronomía, donde los montos a octubre de 2022 ascendían a $79.992 brutos, o sea, seis veces menos que los de petróleo y minería.

Enseñanza ($87.278) y agro y pesca ($105.327) marcaron la tendencia de los peores sueldos brutos en nuestro país.

Lo cierto es que en muchas oportunidades, estos valores reflejan, entre otras cosas, el poder de lucha con el que cuenta cada gremio y, por lo tanto, su capacidad de negociar paritarias.

Gastronomía es uno de los rubros que menos paga.
Gastronomía es uno de los rubros que menos paga. Foto: José Gutierrez

A todo esto, también tiene peso específico el mercado informal, dado que en muchos rubros, funciona de una manera sesgada, pero latente a la hora de definir los salarios por rubro.