La UOM logró cerrar una paritaria del 110% hasta marzo

La Unión Obrera Metalúrgica pudo arribar a la negociación que buscaba, pero no obtuvieron el bono de $50.000 que pidieron.

La UOM cerró su paritaria con un 110% de aumento. Foto: LaVoz/Archivo.
La UOM cerró su paritaria con un 110% de aumento. Foto: LaVoz/Archivo.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) este lunes acordó un aumento del 110% en referencia a la paritaria que estará cerrando en marzo del 2023.

El aumento de las paritarias se estará pagando en diciembre, enero, febrero y marzo.
El aumento de las paritarias se estará pagando en diciembre, enero, febrero y marzo.

Por esto, mismo al 65% que habían acordado en julio, se le estará sumando un 45% que se pagará en cuatro meses, lo que da la cuenta hasta el tercer mes del año próximo. El bono de %50.000 que habían solicitado, no formó parte del convenio.

Las cuatro cuotas se pagarán de la siguiente manera: un 11% en diciembre, otro 11% en enero, lo mismo en febrero y un 12% en marzo.

Las negociaciones habían iniciado meses atrás, luego de la reaparición pública de Cristina Kirchner tras sufrir el atentado en su casa de Recoleta. En la revisión de las paritarias, la UOM había pedido este 111% de aumento y el mencionado bono de $50.000.

Cristina Kirchner durante el acto de la UOM. Foto: Clarín.
Cristina Kirchner durante el acto de la UOM. Foto: Clarín.

Lo cierto es que lo acordado, si bien finaliza en marzo, tendrá una revisión en febrero próximo, para estar atentos a la escalada inflacionaria.

Tras la firma entre los representantes de la UOM y las cámaras empresariales, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, reivindicó las paritarias como el mecanismo de negociación idóneo y ratificó la necesidad de que los ingresos le ganen a la inflación.

Reivindicamos la negociación paritaria como base del propio sistema democrático. Tenemos un ejercicio de alcanzar acuerdos, que es muy valioso. Aspiro a quebrar la alta inflación y seguir ganando más derechos para las y los trabajadores”, comentó Olmos.