Entre Ríos plantea hacer una zona portuaria público-privada en Ibicuy

La provincia propuso disponer de la zona portuaria para el desarrollo de infraestructura portuaria e industrial.

Puerto de Ibicuy - Entre Ríos. Crédito: Prensa ER
Puerto de Ibicuy - Entre Ríos. Crédito: Prensa ER

En el marco de la reunión conjunta del Ente de Gestión y Control de la Hidrovía y la Administración General de Puertos, Entre Ríos planteó la posibilidad de tener un puerto de gestión público-privado en esta localidad.

Al respecto, el fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes dijo que: “Es para disponer de la zona portuaria Ibicuy para el desarrollo de infraestructura portuaria e industrial, público privada”, precisó agregando que la propuesta es que “de esta zona participen las provincias y las empresas de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa e incluso estados del sur de Brasil, Paraguay y Bolivia”.

Los puertos entrerrianos se suman a la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Entre Ríos plantea hacer una zona portuaria público-privada en Ibicuy
Entre Ríos plantea hacer una zona portuaria público-privada en Ibicuy Foto: Prensa ER

Del encuentro que se realizó en Rosario se abordaron temas como la economía del país y la de Entre Ríos en particular, desde que se analiza tanto la traza de la vía navegable troncal como el futuro de la administración y gestión del sistema.

Por lo mismo, la provincia también propone la incorporación de los ríos Paraná Guazú y Talavera a la vía navegable troncal, de modo de conectar los puertos del sur de Entre Ríos, Ibicuy y Guazú.

Signes sostiene que las provincias deben tener una intervención permanente en la configuración, gestión y control de la Hidrovía, especialmente en las cuestiones de profundidades del canal de navegación y en lo ambiental.

Otra iniciativa es desarrollar un área logística en Ibicuy, de carácter público, y administrada por las provincias de la Mesopotamia y el Noreste argentino en el que participen las provincias y las empresas de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa e incluso estados del sur de Brasil, Paraguay y Bolivia”.