Paro de colectivos por tres días en el interior del país

La medida de fuerza es porque no llegaron a un acuerdo con los empresarios. UTA pide que los salarios de los choferes del interior sean iguales a los de sus colegas del AMBA.

Martes, miércoles y jueves de la semana próxima no habrá colectivos en el interior.
Martes, miércoles y jueves de la semana próxima no habrá colectivos en el interior. Foto: misiones online

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió avanzar con las medidas de fuerza por los pedidos de subsidios al transporte, y por ese motivo lanzaron un nuevo paro de colectivos para el interior del país por 72 horas.

Al igual que la semana pasada, la UTA confirmó otro paro en el servicio de los colectivos.
Al igual que la semana pasada, la UTA confirmó otro paro en el servicio de los colectivos. Foto: misiones online

Lo establecido tendrá vigencia los días 25, 26 y 27 de octubre.

Por qué protestan los choferes de colectivos

El paro del transporte de pasajeros es en reclamo de la igualdad de los sueldos de los trabajadores del interior del país con respecto a sus colegas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Este martes estaba prevista una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en donde asistió el sindicato pero no se hicieron presentes los representantes de las empresas de transporte.

Por este motivo es que los choferes de UTA optaron por llevar a cabo la medida de fuerza, la cual se suma a una huelga similar realizada la semana pasada y por 48 horas.

“Estamos terminando, lamentable no se presentaron las autoridades del transporte”, expresaron desde UTA. Y agregaron: “Esto es una falta de respeto, quieren que seamos trabajadores de segunda. No permitiremos perder salario: al mismo trabajo, las mismas remuneraciones”.

Pero el gremio avanzó un poco más en sus reclamos y responsabilizó de forma directa a los gobiernos provinciales por el conflicto: “Los gobernantes son los responsables de que los trabajadores tomemos esta medida defendiendo nuestros salarios!”.

Mientras tanto, la UTA continúa con sus reclamos de igualdad salarial: “Vamos a defender nuestros salarios y las fuentes de trabajo. No queremos encontrarnos en medio de una disputa entre la Nación y las provincias”.

Desde UTA piden que haya paridad en los salarios de los choferes.
Desde UTA piden que haya paridad en los salarios de los choferes. Foto: Tiempo de San Juan

Queremos el aumento que nos corresponde, por lo que resulta indispensable que el Congreso Nacional declare la Emergencia en el Transporte de Pasajeros del Interior. Necesitamos que se reconozcan nuestros derechos y se comprometan para evitar diferente tratamiento a los mismos trabajadores. Pedimos de los gobiernos la lealtad y el reconocimiento que los trabajadores se merecen”, agregaron en sus sentencias.

“Siempre estaremos dispuestos al diálogo permanente y pedimos la intervención de las autoridades competentes para evitar las medidas de fuerza, pero sepan que lucharemos por los derechos de los trabajadores, y sin aumento no nos detendremos, no vamos a resignar nuestro salario. Sepan que tanto los usuarios como los trabajadores somos rehenes de los gobiernos y los empresarios”, cerraron desde UTA.