Omar Perotti dijo que los subsidios al transporte previstos para Santa Fe en 2023 no alcanzan

El gobernador de Santa Fe cuestionó el esquema de distribución de partidas nacionales entre AMBA y las provincias.

Perotti señaló que la distribución debe ser "más federal"
Perotti señaló que la distribución debe ser "más federal"

El gobernador de Santa Fe Omar Perotti cuestionó este martes la distribución de subsidios para el transporte entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y las provincias y pidió terminar con un esquema de reparto desigual. Además, sostuvo que los subsidios no alcanzan para sostener el sistema de transporte público en la provincia.

Mientras UTA se encontraba en el ministerio de Trabajo a la espera de la reunión con la cámara de empresarios, Perotti habló sobre la situación en la provincia.

“La preocupación está y es muy clara la postura. No puede ser que vivir y producir en el interior siempre sea más caro que en Capital Federal. Hay que terminar con ese esquema donde AMBA se lleva el mayor nivel de recursos con una diferencia importante en el costo del boleto, el agua, el gas y la luz”, sostuvo Perotti.

El jefe de la Casa Gris se reunió el lunes con el ministro de Economía de la Nación Sergio Massa y explicó que este fue uno de los temas que estuvieron en la conversación: “Se lo plantemos al ministro y seguramente los colegas del norte grande harán lo mismo. La partida prevista en el Presupuesto no alcanza y hay que hacer un esfuerzo mayor en la distribución de esos recursos y de una manera más federal”.

¿Habrá paro de colectivos en el interior del país?

Los choferes de la UTA determinaron este martes un nuevo paro por 72 horas en reclamo de mejoras salariales. La medida será a partir del 25 de octubre en todo el interior del país.

¿Cuál es el reclamo que UTA llevó este martes al ministerio?

Hasta el momento, las reuniones que se llevaron adelante entre empresarios y trabajadores del transporte por aumentos salariales no llegaron a buen puerto y tras la reunión se estableció un nuevo paro de transporte por 72 horas.

El encuentro de este martes buscaba que las partes pudieran llegar a un entendimiento, aunque uno de los reclamos que enfatizan los transportistas es que la brecha en cuestiones de partida presupuestaria deja en déficit al sistema de transporte público en las provincias desde hace años.

En términos de salario, los choferes del AMBA ganan hoy $165.000 y llegarán a $200.000 a fin de año, después de haber acordado un aumento anualizado del 100%; mientras que en el interior ganan alrededor de $150.000. En cuanto al precio del boleto, mientras en AMBA el pasaje cuesta $25,20; en Santa Fe Capital y Rosario trepa a los $85. Una diferencia que se traslada a la mayoría de las provincias.