Elecciones en Jujuy: candidatos coinciden en el valor de “votar en libertad”

Las principales figuras del oficialismo concurrieron a emitir su sufragio en el transcurso de la mañana.

Alberto Bernis y Carlos Sadir, los candidatos del frente Cambia Jujuy, entrevistados por los medios tras emitir su voto.
Alberto Bernis y Carlos Sadir, los candidatos del frente Cambia Jujuy, entrevistados por los medios tras emitir su voto. Foto: Vía Jujuy

Sin mayores inconvenientes, las elecciones en Jujuy comenzaron a las 8:00 para elegir al sucesor del gobernador Gerardo Morales, además de 24 legisladores provinciales, autoridades municipales y los 48 convencionales constituyentes que tendrán a cargo el proceso en impulso de reforma parcial de la Carta Magna provincial.

El marco para la apertura de los establecimientos educativos fue de un cielo mayormente nublado y temperaturas que rondaban los 14 grados en la ciudad capital y descendían hasta los 4 grados hacia el noroeste de la provincia.

El candidato a gobernador de Cambia Jujuy Carlos Sadir emitió su voto en la Escuela Belgrano, en San Salvador de Jujuy.
El candidato a gobernador de Cambia Jujuy Carlos Sadir emitió su voto en la Escuela Belgrano, en San Salvador de Jujuy. Foto: Vía Jujuy

El candidato a gobernador por el frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir, votó pasadas las nueve de la mañana en la Escuela “General Manuel Belgrano”, en pleno centro de San Salvador de Jujuy, y tras depositar su sufragio en la urna dialogó con los periodistas apostados en el lugar.

En ese marco el actual ministro de Hacienda provincial instó a los jujeños a “concurrir a votar” con la convicción de que emitir el sufragio “no es solo ejercer un derecho”, sino también “aprovechar la oportunidad de elegir en libertad”.

De la misma manera el candidato por la Lista 502 hizo hincapié en que durante la campaña “la ciudadanía tuvo la posibilidad de conocer las propuestas de los partidos políticos y hoy podrá decidir si Jujuy continúa con el cambio”, subrayando que lo hecho por la gestión del gobernador Morales es exponente de que “ese es nuestro rumbo”, completó Sadir.

En línea con los dichos de su compañero de fórmula, el candidato a vicegobernador del frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis, reflexionó en el sentido que “hoy es una gran oportunidad para la libre expresión de los jujeños en las urnas”, al tiempo que dejó expresado su reconocimiento a “todas las fuerzas políticas que enriquecen la jornada electoral, haciendo un significativo aporte a la democracia”.

Alberto Bernis, diputado provincial y candidato a vicegobernador, al momento de sufragar en la Escuela Belgrano.
Alberto Bernis, diputado provincial y candidato a vicegobernador, al momento de sufragar en la Escuela Belgrano. Foto: Vía Jujuy

A la vez destacó “la paz y la libertad” con que se desarrolló la campaña, período en el que “todos los partidos políticos pudieron expresar sus ideas y propuestas”, de manera que “ahora es el turno de libre expresión de los jujeños en las urnas”, convocó Bernis tras emitir su sufragio también en la escuela “General Manuel Belgrano” de esta capital.

Por otra parte, el candidato de Cambia Jujuy reflexionó que “hace cuarenta años los argentinos decidimos que la democracia es nuestro modelo de vida, siguiendo a un gran líder como Raúl Ricardo Alfonsín” y finalmente insistió en convocar a la ciudadanía a “aprovechar esta oportunidad de decidir libremente”.

VOTAR CON RESPONSABILIDAD, PIDE HAQUIM

También concurrió a votar durante la mañana el vicegobernador y candidato a diputado provincial por Primero Jujuy dentro de Cambia Jujuy, Carlos Haquim, quien ese marco instó a la ciudadanía a “responder proactivamente y con responsabilidad al llamado de las urnas”, porque de lo contrario -en su opinión- “sufragar con enojo conduce a la equivocación”.

Haquim votó en una de las mesas habilitadas en la Escuela Normal Superior “Juan Ignacio Gorriti” de la capital jujeña.

El vicegobernador Carlos Haquim votó esta vez en la Escuela Normal, en el centro de la capital jujeña.
El vicegobernador Carlos Haquim votó esta vez en la Escuela Normal, en el centro de la capital jujeña. Foto: Vía Jujuy

Al ser entrevistado por los medios, habló también de la necesidad de “un mayor involucramiento de la gente, en particular de los jóvenes, en temas que hacen al fortalecimiento de la democracia y la representación del pueblo”.

“Por ejemplo, Primero Jujuy tiene en La Quiaca una compañera de 18 años que participa activamente de la vida política del partido”, mencionó a modo de ejemplo de lo dicho.

Al proyectar su labor en caso de acceder a una banca de la Legislatura, dijo que “después de ocho años de no poder hablar -por su condición de presidente del cuerpo-, en el recinto tendré la oportunidad de decir las cosas” que como parlamentario podrá aportar.

Acerca de su gestión que completará el 10 de diciembre, evaluó que “dejo una Legislatura de puertas abiertas, dispuesta a escuchar a todos los sectores y con capacidad para resolver diferencias a partir del diálogo y el consenso, en plena madurez política, como debe ser en democracia”, completó.