Francos dijo que en caso de tener que cumplir con la nueva fórmula jubilatoria recortarán “otros presupuestos”

No baja la espuma tras la media sanción que consiguió Diputados para la recomposición de haberes de los jubilados. El jefe de gabinete ratificó que, de aprobarse, buscarán el modo de que no afecte el “equilibrio fiscal”.

Guillermo Francos. (Federico López Claro)
Guillermo Francos. (Federico López Claro) Foto: Federico Claro

La reciente media sanción que Diputados le dio a una nueva fórmula jubilatoria encendió las alarmas en el Ejecutivo y, esta mañana, Guillermo Francos metió presión al decir que, en caso de tener que cumplirla, se recortarán “otras partidas presupuestarias”.

Desde el Gobierno salieron por todos los medios y con todos sus hombres, Javier Milei a la cabeza, a asegurar que el proyecto “será vetado”, en caso de que se apruebe.

Guillermo Francos, jefe de gabinete, habló este jueves con Radio Continental para insistir con esa premisa y fue más allá: evaluó qué sucedería agotados todos los procesos y con una ley aprobada.

Qué dijo Francos sobre la hipotética sanción de la nueva fórmula jubilatoria

En primer lugar, el flamante jefe de gabinete no quiso saltearse los pasos: “La ley tiene media sanción y tendrá que seguir su curso”, dijo, poniendo algo de fe en que tal vez podría no pasar el Senado, aunque a priori los cálculos -considerado lo sucedido en Diputados- digan lo contrario.

Señaló que en caso de que la Cámara Alta la apruebe, tal como se repitió hasta el cansancio en las últimas horas, “el poder Ejecutivo la va a vetar”.

“No hay ninguna posibilidad que de que Gobierno pueda cubrir ese gasto, que significa ese incremento porque no tiene los recursos”, afirmó Francos.

Respecto de la insistencia por los dos tercios, se animó a ir más allá y arrojó qué sucedería en caso de que, de todos modos, la ley se apruebe. “Si el Congreso insiste y se aprueba, el Gobierno tendrá que cumplir. Pero no se va a renunciar al equilibrio fiscal, por lo tanto habrá que cortar otras partidas presupuestarias para pagarlo”, advirtió.