Movimientos en el Gabinete: cuántos ministros cambió Alberto Fernández desde que asumió

Las modificaciones anunciadas este jueves se suman a otras tantas que viene realizando el presidente desde que comenzó su gestión. Qué cambios hicieron Mauricio Macri y Cristina Kirchner en sus gobiernos.

Alberto Fernández hizo 17 cambios de ministros desde su asunción.
Alberto Fernández hizo 17 cambios de ministros desde su asunción.

La llegada de Sergio Massa al “súperministerio” de Economía, Producción y Agricultura, dejó afuera de sus cargos a Silvina Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez. Pero estos cambios no son ni los primeros ni los segundos que realizó el Alberto Fernández desde que asumió la presidencia. En total, ya son 17 las modificaciones concretadas en su Gabinete.

Batakis estuvo al frente del Ministerio de Economía apenas 25 días (28, formalmente). Se convirtió así en la sexta ministra de Economía que menos duró desde el retorno de la democracia. Su puesto está entre Ricardo López Murphy, que lo ocupó 15 días en el 2001, y Jesús Rodríguez, que hizo lo propio por 42 días durante la presidencia de Alfonsín, en 1989. Por su lado, Scioli fue ministro de Desarrollo Productivo por 52 días; y Julián Domínguez, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca por 311 días.

Sergio Massa se convirtió en el ministro número 34 de Fernández.
Sergio Massa se convirtió en el ministro número 34 de Fernández.

Aunque el resultado es parcial, dado que su Gobierno no terminó, el presidente ya realizó 17 cambios en su Gabinete, con un promedio de uno cada 57 días. Y si de comparaciones hablamos, Mauricio Macri cambió el Gabinete, en promedio, cada 73 días. Por su lado, durante el último gobierno de Cristina Kirchner (2011-2015), ocurrieron cada 183 días, y en su primera gestión (2007-2011), cada 162.

El tiempo de los ministros de Alberto Fernández

En casi tres años de presidencia, un ministro de Fernández se mantuvo aproximadamente 560 días en el poder. Por su lado, en la era Macri ese tiempo fue de 677; y en la primera y segunda gestión de Cristina Kirchner de 537 y 664 días, respectivamente.

Desde su asunción, 33 ministros encabezaron los 20 ministerios que designó el presidente y dos personas estuvieron a cargo de la Jefatura de Gabinete. De esta manera, Massa se convierte en el ministro número 34.

Infografía de cambios en el Gabinete.
Infografía de cambios en el Gabinete. Foto: TN: Lucila Stolar

Suele suceder que los cambios trascendentales se den en un momento complicado para cada Gobierno. En el caso del actual, eso sucedió en septiembre de 2021, cuando la derrota electoral sacudió todas las líneas.

En esa oportunidad, el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro presentó su renuncia, lo que desencadenó una salida masiva de funcionarios. Así, Fernández reemplazó a cinco ministros y cambió al jefe de Gabinete por Juan Manzur.

Cuáles fueron los cambios de Gabinete de Macri

Para Maurici Macri, el momento caótico se dio en septiembre de 2018. Entonces hubo una profunda reestructuración de su gobierno ante la creciente crisis económica y la necesidad de achicar el gasto público.

En ese contexto, se degradó al rango de secretaría a nueve ministerios: Agricultura, Medio Ambiente, Cultura, Energía, Salud, Trabajo, Ciencia, Modernización y Turismo. Asimismo, hubo otros cambios y reestructuraciones internas.

Cambios de ministros en cuatro gestiones
Cambios de ministros en cuatro gestiones Foto: TN: Lucila Stolar

Macri movió las piezas 20 veces en los 22 ministerios que designó durante su gestión. De estos, 11 correspondieron a una degradación de la jurisdicción al rango de secretaría.

Qué modificaciones hizo Cristina Kirchner

Cristina Kirchner, por su lado, hizo nueve recambios durante su primer Gobierno, y ocho en la segunda gestión, con un gabinete compuesto por 16 ministros y la Jefatura.

Volviendo a las etapas críticas en las que se dan las modificaciones, en la segunda presidencia estos tuvieron lugar en noviembre de 2013, tras los resultados de las elecciones legislativas de octubre. En esa oportunidad, se reemplazó al jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina por Jorge Capitanich; a Norberto Yahuar por Carlos Casamiquela en el Ministerio de Agricultura; y a Hernán Lorenzino por Axel Kicillof en el Ministerio de Economía.

La primera gestión tuvo sus temblores entre finales de junio y julio de 2009, tras un año de desgaste de conflicto con el campo y una derrota oficialista en los comicios en pleno brote de la gripe H1N1.

Entonces, reemplazó a cinco miembros de su Gabinete: Graciela Ocaña, ministra de Salud; Sergio Massa, entonces jefe de Gabinete; Carlos Rafael Fernández, ministro de Economía; Aníbal Fernández, ministro de Justicia y Derechos Humanos; y Juan Carlos Tedesco, Ministro de Educación.