Inauguraron el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de Misiones

Se trata de un edificio sustentable con una arquitectura particular, que conserva la fachada de la construcción anterior.

Inauguraron el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de Misiones
Inauguraron el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de Misiones
Esta tarde, inauguraron el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de la provincia de Misiones, que se ubica sobre la Avenida Roque Pérez y su intersección con la calle Buenos Aires de Posadas. Se trata de un edificio sustentable con una arquitectura particular, que conserva la fachada de la construcción anterior.
Participaron del acto de inauguración, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia Carlos Eduardo Rovira, el intendente de la ciudad de Posadas Leonardo Stelatto y el vicegobernador Carlos Arce. Previo al corte de cinta hubo una invocación religiosa por parte del Obispo Juan Rubén Martínez.
Inauguraron el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de Misiones
Inauguraron el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de Misiones
Será la primera vez que el Tribunal podrá tener a todos sus empleados en una misma sede. La misma cuenta con 12 pisos en total; en la planta baja y el primer piso está ubicado el salón de usos múltiples (SUM) y la mesa de entrada al edificio. Desde el segundo hasta el decimoprimer piso estarán las oficinas de los empleados. Y el número 12 está destinado a la sala de máquinas. Cada una de estas plantas tiene una capacidad para 45 personas aproximadamente.
También cuenta con un sector de estacionamiento para los autos y cocheras son elevadores. Además, el sistema de cortinas, de aire acondicionado y luces se maneja a través de un dispositivo tecnológico como tablets, computadoras o celulares. Los cableados no están a la vista, lo que le da mayor funcionalidad a cada piso, ya que se puede cambiar los muebles según la función que se le quiera dar.
Es sustentable porque tiene instalaciones especiales que permiten ahorrar energía y optimizar el gasto de luz, como los ascensores y las ventanas.