Desde el Gobierno del Chaco aseguran que no hay motivos para usurpar tierras

La secretaria de Ordenamiento Territorial y Ambiente destacó la creación del Banco de Tierras. Dijo que las familias que quieren acceder a un lote, deben inscribirse en el mismo.

Soneira indicó que se trabaja en otros puntos de las provincias para ampliar el alcance de los bancos de tierra.
Soneira indicó que se trabaja en otros puntos de las provincias para ampliar el alcance de los bancos de tierra.

La secretaria de Ordenamiento Territorial y Ambiente del Chaco, Marta Soneira aseguró que “no hay motivos para usurpar terrenos” al asegurar que esta acción “es un delito”. Referido a esto la funcionaria destacó la creación del Banco de Tierras y adelantó que en el corto plazo se realizarán los primeros sorteos de lotes, en el Área Metropolitana, de aquellas familias que se inscribieron en dicho organismo.

Soneira aseveró que la postura del Gobierno es la misma con respecto a las usurpaciones: “Es un delito, y por ende, en el caso de que sean tierra públicas se realiza la denuncia para que intervenga la Justicia y en el caso de que sean predios privados, los instamos a que hagan lo mismo”.

Mencionó que desde el año pasado “y a raíz del esquema de articulación que planteamos, la Justicia es muy expeditiva, sobre todo en el Área Metropolitana, y ahora solicitamos que actúe de la misma manera en otras localidades donde existen conflictos como en San Martín y Sáenz Peña”.

“La Justicia tiene la responsabilidad de acelerar los procesos y dar respuestas rápidas sobre un pedido ante una denuncia judicial”, aseveró y detalló que si bien se trabaja de forma articulada, “son dos caminos distintos; una es la función de gestión sobre los procesos de tierra y otro obviamente una denuncia judicial”.

El Banco de Tierras como estrategia

Para abordar la problemática de la falta de lotes y evitar las usurpaciones, la funcionaria explicó que desde el Gobierno “planteamos como estrategia la creación de los Bancos de Tierra para personas que requieran de un terreno”.

Insistió que “no hay motivo para tener que ir a buscar un predio, sino que esa familia que tienen demanda de tierras deberán registrarse en el Banco y luego de un cruzamiento de de datos con organismos nacionales y provinciales para constatar si no obtuvieron un lote o vivienda, podrán acceder a el”.

Adelantó que “en el corto plazo, en el caso del Área Metropolitana, se hará el sorteo de lotes”. Explicó también que se trabaja en generar Bancos de Tierra en San Martín, Charata, Castelli y Sáenz Peña para que cada municipio puedo tener a disposición lotes para que la gente de estas localidades pueda inscribirse.

Soneira señaló como “un hito, un antes y un después a partir de 2020 con la nueva gestión y la generación del Banco de Tierras”.