Santa Cruz sobre la media a nivel país en cuanto a entrega de credenciales a pacientes trasplantados

Este hecho implica un paso sustancial en materia de acceso a los derechos estipulados por Ley 26.928.

Desde la incorporación del Dr. Néstor Murray al CUCAI Santa Cruz, la provincia ha quedado por encima de la media en entrega del documento público que se otorga a las personas que han recibido un trasplante o están inscriptas en lista de espera para facilitar la realización de gestiones asociadas a Ley 26.928.

Cada credencial tiene un número único e irrepetible y es emitida por el INCUCAI o el Organismo de Ablación e Implante Provincial con una duración de 3 años.

La misma implica que todos los pacientes tengan acceso a cada uno de los beneficios que les otorga la ley antes mencionada, que busca asegurar la plena integración familiar y social de las personas trasplantadas o en lista de espera, reconociendo sus derechos y necesidades específicas.

Dr. Néstor Murray al CUCAI Santa Cruz
Dr. Néstor Murray al CUCAI Santa Cruz

De la media país de credenciales emitidas que oscila en el 29,45%, nuestra provincia a quedado por encima con un 38.20% de credenciales emitidas, hecho que deriva en que los pacientes santacruceños sean beneficiarios de ítems como la gratuidad en los servicios nacionales de transporte terrestre de corta, media y larga distancia:

colectivos, subte y tren; la cobertura del 100% en medicamentos, estudios diagnósticos y prácticas de atención de todas las patologías directa o indirectamente relacionadas con el trasplante y la asignación mensual no contributiva para aquellas personas en situación de desempleo forzoso sin otro beneficio previsional.