Un nuevo Centro Integrador construirán en Candelaria

Contará con oficinas públicas y espacios multiuso para actividades sociales, culturales y deportivas y aulas de la Universidad Provincial de Oficios.

Con un presupuesto de $265.882.851 se licitó la construcción de un Centro Integrador en la localidad de Candelaria. Gentileza
Con un presupuesto de $265.882.851 se licitó la construcción de un Centro Integrador en la localidad de Candelaria. Gentileza Foto: Gentileza

En la localidad de Calendaria se construirá un nuevo Centro Integrador que contará con un edificio administrativo, con aulas de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), oficinas de servicios públicos y espacios multiuso para actividades sociales, culturales y deportivas.

//Mirá también: San Luis realizará el acto central de la promesa a la Bandera en Toro Negro

El gobierno provincial llamó a licitación para la obra con un presupuesto oficial de $265.882.851,36.

El ministro Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá (h) remarcó que “Esta nueva obra tiene el objetivo de cumplir con una de las políticas de Estado de nuestra provincia, que es gobernar de la periferia al centro. Este es un nuevo llamado para continuar con la obra pública, generando trabajo y moviendo la economía local, fundamental en este contexto actual que atravesamos”.

Candelaria dista a 170 kilómetros de la ciudad capital, cuenta con 2.729 habitantes, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realizado en 2010. Estos serán beneficiados por la inversión estatal. “Este futuro centro se hará en el edificio del ferrocarril, que será puesto en valor y será adecuado para emplazar un jardín de infantes, un parque lineal y una nave multidisciplinaria con dos halls”, precisó Rodríguez Saá.

El funcionario destacó que en la nave multidisciplinaria habrá espacio para aulas de la UPrO, escuela generativa, oficinas administrativas y un espacio multiuso para actividades sociales, culturales y deportivas, posibilitando su adaptación a todo tipo de eventos. El plazo estipulado para la obra es de 360 días corridos a partir del inicio.

//Mirá también: Clima en San Luis: varias localidades amanecieron con temperaturas bajo cero

El jefe del Programa Obras de Arquitectura, Lucas Caymes, detalló: “Tendrá veredones perimetrales y una cancha de losa deportiva, con sus respectivos equipamientos y un parque lineal de conexión entre ambos edificios. Se hará la apertura de una calle para facilitar la circulación vehicular. La nave principal contará con dos halls principales a los que se accederá por explanadas con tratamiento del espacio exterior que serán vidriados, luminosos y diseñados para destacarlos y hacerlos fácilmente reconocibles, con cartelería identificadora de cada institución en el exterior”.

“El corazón del proyecto será un espacio principal flexible” destacó Caymes quien detalló finalmente que “el ala destinada a las aulas UPrO contará con cantina, cocina, recepción, área administrativa, aulas/taller (dos en doble altura) y sanitarios. Tendrá espacios destinados para oficinas de Rentas, CIPE y Dosep, sanitario y sala de espera. También contará con módulo de salud, consultorio, enfermería, sanitarios y sala de espera, además de un sector de seguridad, depósito general y una sala de máquinas y tableros”. Fuente El Diario