Maximiliano Pullaro lanzó una polémica frase sobre los presos en Santa Fe

El gobernador santafesino entregó patrulleros en la ciudad Capital y apuntó a los que defienden los derechos humanos de los presos.

Pullaro entregó 30 patrulleros en Santa Fe
Pullaro entregó 30 patrulleros en Santa Fe Foto: Provincia de Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este jueves la entrega de 30 nuevos patrulleros inteligentes para la Policía provincial en la ciudad de Santa Fe y, en el marco del acto de presentación, realizó polémicas declaraciones sobre la defensa de los derechos humanos de presos.

La ceremonia contó con la presencia de la vice gobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Seguridad santafesino Pablo Cococcioni y consistió en la entrega de una parte de los 100 patrulleros que la provincia adquirió en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad Pública.

En este contexto, Pullaro aprovechó para hablar de las políticas de seguridad que se desplegaron en la provincia desde el comienzo de su gestión: “Estamos siendo muy duros, poniendo mucho orden, porque era lo que había que hacer. No podemos permitir que los presos desde allí manejen organizaciones criminales. No vamos permitir que desde la cárcel manden a matar y a extorsionar”.

Pullaro aclaró que actúan conforme a la ley

Y analizó: “Algunos nos critican en este momento, dicen que no estamos cumpliendo con los derechos y con las garantías. Mentira. A nosotros la ley nos faculta hacer lo que estamos haciendo en la cárcel y lo que hacemos es que se cumpla con la ley y que se cumpla la Constitución”.

El gobernador siguió en esa línea y disparó: “Quienes vienen a hablar de los derechos humanos y de que los presos son pobrecitos. A ellos les queremos decir: llévenselos a sus casas. Si tan buenos son, llévenselos a sus casas a estos presos”.

“Soy politólogo, pero cuando uno se choca con la realidad o cuando uno ve a una persona o que un familiar fue víctima de un delito violento, de un delito contra la vida, cambia la forma de ser y la forma de pensar. Cuando a uno le toca estar al frente de la Policía y del Servicio Penitenciario durante cuatro años, cambia la forma de pensar y pone como prioridad resolver los problemas”, cerró Pullaro.