Perotti abrió sesiones y remarcó que la provincia está “mucho mejor preparada” ante la segunda ola de coronavirus

El gobernador dejó inaugurado el 139º período de sesiones ordinarias de la Legislatura y le deseó una “pronta mejoría y recuperación” a su antecesor en el cargo, Miguel Lifschitz.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, inauguró las sesiones ordinarias (Gobierno de Santa Fe)
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, inauguró las sesiones ordinarias (Gobierno de Santa Fe) Foto: Gobierno de Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo que la provincia “se encuentra mucho mejor preparada para afrontar” la segunda ola de coronavirus y le deseó una “pronta mejoría y recuperación” a su antecesor en el cargo, Miguel Lifschitz, quien se encuentra internado en terapia intensiva por un cuadro de Covid 19.

//Mirá también: Rosario registró 599 nuevos contagios e ingresó a la zona de “alerta” epidemiológica

Al dejar inaugurado el 139º período de sesiones ordinarias de la Legislatura de su provincia, Perotti le deseó “una pronta mejoría y recuperación al ingeniero Miguel Lifschitz”, su antecesor en el cargo, a quien mencionó como “un luchador que le está dando pelea al Covid”.

Ante un auditorio reducido por razones sanitarias, Perotti comenzó su alocución con un mensaje de afecto para los familiares de las víctimas del coronavirus, les agradeció a los habitantes de su provincia por el “enorme esfuerzo que están realizando” y consideró que en esta pandemia “nadie se salva solo”.

En ese mismo sentido, el mandatario remarcó que su provincia “se encuentra mucho mejor preparada para afrontar la segunda ola” de la pandemia y sostuvo que “se duplicaron las camas críticas, y en algunas regiones se triplicaron”, pasando de 154 a 398 en el sector público y que en articulación con el sector privado se cuenta con 1036.

También destacó que el número de respiradores disponibles en la provincia creció un 120% y anunció que en los próximos meses se invertirán 5.500 millones de pesos en infraestructura sanitaria.

//Mirá también: Santa Fe recibió más de 50 mil nuevas vacunas contra el coronavirus

Asimismo, el mandatario le dedicó un tramo del discurso al operativo de vacunación, que consideró un “esfuerzo sanitario, logístico y de recursos humanos sin precedentes, con 236 vacunatorios en 323 localidades”.

“Es una decisión política cuidar a nuestros mayores y a los que nos cuidan y educan”, manifestó, y dijo que se priorizó también a “todo el personal de salud de la primera línea, con dos dosis”.

En esa línea dijo que en Santa Fe “fueron vacunados todos aquellos que están en un hospital, público o privado”.