Cómo es en Tandil el nuevo plan forestal

Se superaron los 9000 ejemplares plantados desde el comienzo de la iniciativa.

Actualmente en Tandil se desarrollan los últimos trabajos de una nueva etapa del Plan Forestal del Bicentenario, que superará los 9000 ejemplares plantados desde el inicio de esta iniciativa. La propuesta tiene como objetivo aumentar la cantidad de árboles en la ciudad.

Desde la Dirección de Espacios Verdes Públicas detallaron que alguna de las especies que plantaron en Tandil son Bahuina C, Tilos, Ligustro Aureo, Manzano de Jardin, Liquidambar, Jacaranda, Hacer Burgerianum, Lagerstroemia Indica y Ligustrum Lucidum Airea. Fueron aproximadamente 1200 ejemplares.

En qué zonas de Tandil realizaron plantaciones de árboles

En este caso se plantaron nuevos árboles en los barrios de Tandil de Villa Aguirre, el barrio Falucho 53 y en las zonas delimitadas por las calles:

  • Labarden, Peyrel, Güemes Sur y Chapaleofú.
  • Lauralefú, Cuba, Chapaleofú y Newton.
  • Labarden, Rosales, Güemes Sur y Peyrel.
  • Calles Magallanes, Primera Junta, Beiró, Piedrabuena, Langueyú, Bereterbide, Movediza; Pio XII, Nigro y Linstow, entre otras.

Qué es el Plan Forestal de Tandil

El Plan Forestal fue creado en el marco del Acuerdo del Bicentenario y como parte del trabajo en el eje estratégico denominado Tandil sostenible, en el que se formó una Mesa forestal del Bicentenario, que conforman el Municipio, la Universidad e instituciones y organizaciones comunitarias.

Contiene lineamientos de forestación integral, mecanismos de plantación, generación de ejemplares, especies, tipos de árboles y zonas en los que son necesarios. El objetivo trazado es la plantación de más de 10.000 nuevos ejemplares en diversas zonas de la ciudad en cinco años, a razón de 2.023 ejemplares por año.

Desde la Dirección de Espacios Verdes Públicos señalaron que desde que se puso en marcha el plan ya se plantaron más de 9000, y que para abril del año próximo se alcanzará la meta prevista originalmente.