Intoxicacción con cocaína: los pacientes evolucionan favorablemente

Así lo informó Silvia Marmiroli, subsecretaria de Salud de Rosario. Se espera el resultado de los estudios realizados a pacientes y cocaína secuestrada para determinar relación o no con los casos de Buenos Aires.

Silvia Marmiroli habló sobre el estado de salud de las personas intoxicadas con cocaína en Rosario.
Silvia Marmiroli habló sobre el estado de salud de las personas intoxicadas con cocaína en Rosario. Foto: Noticias Argentinas

Este lunes por la mañana, autoridades sanitarias de Rosario y la provincia, dieron detalles sobre el estado de salud de las seis personas internadas por el consumo de cocaína supuestamente adulterada. Los pacientes “evolucionan favorablemente”, aún se espera los estudios que determinen si la droga estaba o no contaminada.

Todos los pacientes están estables, pero en control. Están con cuadros de intoxicación, la sintomatología es variada y variado el cuadro clínico porque algunos tienen otra patología de base”, detalló Silvia Marmiroli, subsecretaria de Salud de Rosario. Aún no se sabe que sustancias fueron las que generaron este cuadro de intoxicación ya que siguen siendo analizadas en laboratorio.

¿En qué estado se encuentran las personas intoxicadas con cocaína en Rosario?

En total hay seis personas internadas:

  • En el hospital Roque Sáenz Peña hay una mujer y dos hombres, en buen estado en general.
  • En el hospital de Emergencias Clemente Álvarez, un hombre está en terapia intensiva conectado a un respirador, estable.
  • En el sanatorio Los Alerces, hay dos hombres: uno con un cuadro leve, mientras que el otro tuvo que ser intubado este lunes por la mañana.
  • En el hospital Gamen de Villa Gobernador Gálvez hay una persona que evoluciona favorablemente ya que lograron sacarle el respirador artificial.

Santa Fe tiene un protocolo de “crisis de consumo”

Al mismo tiempo, Rodrigo Mediavilla, director del Tercer Nivel de Salud de la provincia, remarcó que el Ministerio santafesino ya tienen un “protocolo de crisis de consumo para hacer frente a estas patologías y todas las que puedan llegar a ocurrir”. Esto se determinó luego de los casos que se registraron en Buenos Aires por el consumo de droga adulterada.

La provincia está totalmente preparada para hacer frente a esta crisis. Todos nuestros hospitales están preparados para afrontar esta situación y las que vengan”, sostuvo Mediavilla. A lo que la directora del Roque Sáenz Peña confirmó que están habituados a recibir pacientes con “casos de excitación psicomotriz por intoxicación por sustancia”.

Por el momento, nadie relaciona lo ocurrido el domingo en Rosario con las más de 20 muertes y 80 intoxicados en la provincia de Buenos Aires, pero se está a la espera del resultado de diferentes estudios hecho tanto a los pacientes como a la cocaína secuestrada en los allanamientos en el barrio Las Flores, para ver si se trata de la misma sustancia o no.