Vía Río Gallegos
Alicia Kirchner fue increpada en medio de un acto por una funcionaria municipal de Caleta Olivia
Se trató de la directora de una biblioteca de la ciudad. Personal de seguridad debió sacarla del lugar.
Se trató de la directora de una biblioteca de la ciudad. Personal de seguridad debió sacarla del lugar.
Alicia Kirchner, quien retomó su agenda de trabajo esta mañana, encabezó la firma del convenio.
Dijo el ministro de Gobierno Leandro Zuliani: “La Gobernadora está muy animada y sigue trabajando como siempre”.
El pedido se realizó el fin de semana y fue dirigido a la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner.
Se trata del programa denominado Impulsa, lanzado el jueves.
El objetivo del Plan es la generación de lotes con servicios para la construcción de nuevas viviendas.
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto Deseado.
Alicia Kirchner mantuvo una reunión virtual con el presidente de ENACOM Claudio Ambrosini para solicitar la ejecución del proyecto.
El anuncio lo realizó a través de una videoconferencia con el intendente municipal Néstor Ticó.
Los vecinos de la localidad participaron del izamiento oficial con el acompañamiento del Intendente Municipal.
El eje central del desarrollo de la provincia está centrado en la educación y en la energía, como herramienta de crecimiento afirmó la gobernadora.
Será hasta el miércoles como medida preventiva por el caso confirmado del Ministro de Salud, Claudio García.
La firma del convenio se enmarca en el Plan de Modernización del Estado que lleva adelante Santa Cruz.
Con limitaciones especiales para Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos.
Consideraró que se incrementa "la inversión" que el Estado "destina a las provincias".
Es para la provisión de equipamiento para las Fuerzas de Seguridad de la provincia.
Además rige la prohibición de reuniones sociales tanto en espacios cerrados como al aire libre.
La provincia es la dueña de esos territorios tan emblemáticos para todos los santacruceños.
Se firmaron dos decretos vinculados a la situación epidemiológica en Santa Cruz.
El decreto 950/20 permite poder acceder a fondos nacionales y gestión de los productores de préstamos blandos.
La firma de convenios establece una mano de obra directa e indirecta que implicará la creación de 2100 empleos.
La ampliación fue por $ 4.118,3 millones en el presupuesto de la ex Enarsa.
Durante el fin de semana se detectaron 5 positivos de Covid-19. Estaban aislados desde conocido el primer caso el viernes.
Ellas son para 28 de Noviembre, Río Turbio, El Calafate, y Puerto San Julián.
En la jornada de hoy estuvo acompañada por parte de su gabinete y planteó ejes de desarrollo productivo para la provincia.
Alicia Kirchner firmó decreto que establece medidas restrictivas. Se limita la circulación; se reducen horarios comerciales.
Según encuesta de CB Consultora Opinión Pública que elabora un estudio de la imagen positiva de los 24 mandatarios provinciales.
Participación autoridades nacionales, provinciales, municipales y religiosas; e intendentes de todas las localidades de manera virtual.
El Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas encabezó gestiones ante la Transportadora Gas del Sur (TGS) y Camuzzi Gas del Sur.
El Intendente manifestó que "la prioridad es la salud, por lo que los protocolos tienen que estar muy claros y autorizados. Desde el Municipio podemos hacer testeos para resguardar que no entre el virus nuevamente".
A Santa Cruz le otorgarán 3 mil millones de pesos.
El nuevo director de la EBY en la Argentina, Ignacio Barrios Arrechea, está emparentado políticamente con Roberto A. Shaw, uno de los jefes militares que comenzó la ofensiva contra los "carapintadas" en 1990.
El intendente Vuoto le presentó la propuesta de trabajo con la que se está avanzando desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, que implica un esfuerzo inédito, solidario y mancomunado entre el sector público, sector privado y la comunidad
El nuevo decreto provincial rige hasta el 28 de junio.
Además expresó su apoyo al Gobierno nacional en la negociación de la deuda externa.
El presidente de la Nación convocó nuevamente a los gobernadores para analizar el aislamiento que rige hasta el 6 de junio.
Entre los diferentes temas abordados se trató el referido a las tierras de la localidad y que despierta reclamos de los vecinos.
La mandataria le deseó a todos y todas un feliz día de la Patria en este contexto especial de emergencia sanitaria.
Alicia Kirchner, firmó el Decreto 574/20 que entra en vigencia el próximo 26 de mayo.
Tras el reclamo de ATE en hospitales de la provincia, el ministro de Trabajo indicó que no entienden la realidad.