Internacional
Joe Biden quedó en medio de un escándalo político: encontraron documentos clasificados en su residencia personal
El hallazgo se dio en el garage y biblioteca de la casa del actual presidente estadounidense, en Delaware.
El hallazgo se dio en el garage y biblioteca de la casa del actual presidente estadounidense, en Delaware.
El presidente estadounidense comentó que su hijo “perdió la vida en Irak” cuando, en realidad, falleció por un cáncer cerebral.
El anuncio lo hizo el presidente norteamericano, Joe Biden. Con esta medida, cumple una de sus promesas de campaña, cuando había anunciado que despenalizaría el consumo de cannabis.
A casi seis meses de la invasión de Rusia a Ucrania, el conflicto no cesa y el presidente ruso amenzó a Occidente con utilizar armas nucleares.
La situación se dio en medio de un acto frente a la Casa Blanca, donde nuevamente el mandatario extendió su mano al aire. A esta situación se le suma otras más donde queda evidenciada una alarma por la salud del presidente norteamericano.
Se trata de Brittney Griner, jugadora de la WNBA quien fue condenada en Rusia a nueve años de prisión.
Lo informaron fuentes oficiales de la Casa Blanca que están realizando cambios en la agenda del mandatario.
El mandatario estadounidense debe estar en aislamiento hasta el lunes y tuvo que postergar sin fecha la reunión con su par argentino.
El hombre, padre de una víctima de un tiroteo ocurrido en 2018, tuve que ser retirado por los servicios de seguridad porque no quería deponer su posición increpando al Presidente.
La charla ocurrió en la sede de la cancillería argentina. Estados Unidos es el primer inversor en el país desde 2012.
El mandatario sufrió un accidente en Delaware y las imágenes rápidamente se volvieron virales. “Estoy bien”, dijo.
Antes de la sesión final, el presidente de los Estados Unidos se refirió nuevamente a un conflicto bélico de gran escala.
El mandatario volvió al país luego de participar en la Cumbre de las Américas.
En charla con periodistas argentinos, Fernández negó que su discurso de ayer en el plenario de la IX Cumbre de las Américas, en el que criticó las exclusiones de Cuba, Venezuela y Nicaragua, le haya provocado el reproche del anfitrión Estados Unidos o de otros países de la región.
El presidente Alberto Fernández y su comitiva llegaron esta mañana a Los Angeles, Estados Unidos. El país anfitrión no invitó a Cuba, Nicaragua y Venezuela. El mandatario argentino mantuvo un encuentro con representantes de la empresa General Motors, que anunció inversiones por 350 millones de dólares.
La reunión tendrá lugar a fines del mes de julio. A su vez, el presidente norteamericano habló con su par argentino sobre la necesidad de “coordinar esfuerzos” entre ambos países y también Brasil.
El presidente de Estados Unidos invitó a la banda surcoreana para hablar de crímenes de odio contra asiáticos.
El Presidente desistió la petición de la Casa Blanca y se alejó de la figura de Joe Biden
El presidente de los Estados Unidos estuvo con secretarios de Estado y de Defensa, también visitó a refugiados en Varsovia y brindó un discurso sobre el conflito Rusia-Ucrania.
La frase del presidente de los Estados Unidos contra el líder ruso surgió ante una rápida consulta de una periodista en la Casa Blanca.
También advirtió que el Kremlin “pagará un alto precio si usa armas químicas” en Ucrania.
Se trata de Abu Ibrahim al-Hashimi al Qurasyshi, de acuerdo a la información de la Casa Blanca. Según informaron, el terrorista se inmoló al comienzo del operativo. Hay otras víctimas fatales.
El presidente de los Estados Unidos tuvo el exabrupto al creer que su micrófono estaba apagado, tras una pregunta del periodista que no le cayó bien.
El presidente norteamericano hizo también referencia a Donald Trump, a Chile y a Venezuela, y tildó de dictador a Nicolás Maduro.
El canciller tiene prevista una reunión el martes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Joe Biden lo había designado pero faltaba la confirmación del Senado.
El gobierno de Joe Biden anunció los requisitos de vacunación que tendrán que tener los viajeros que quieran entrar al país. Además, remarcaron que aceptarán todas las vacunas contra el coronavirus aceptadas por la OMS.
Con un minuto de silencio y el recuerdo de las víctimas, la ceremonia inició a la hora en el que se estrelló el primer avión de American Airlines contra una de las Torres Gemelas.
Se realizará la semana que viene en forma virtual. También fueron invitados los presidentes del resto de los países del G20.
El presidente de Estados Unidos rechazó las críticas por la caótica retirada militar y las evacuaciones civiles de Kabul. “Teníamos dos opciones: quedarnos o escalar”, dijo.
El presidente de Estados Unidos habló sobre los ataques que dejaron, al menos, 12 militares norteamericanos muertos.
El comunicado está programado para el lunes por la tarde, desde la Casa Blanca.
Los talibanes están a punto de recuperar el poder en en tras 20 años de conflicto y luego de que las tropas norteamericanas abandonaran el territorio.
La decisión del presidente deberá ser confirmada por el Senado.
El mandatario estadounidense no descartó que pueda imponer en el futuro un mandato de vacunación a nivel nacional.
Fueron traídas por dos aviones de Aerolíneas Argentinas. Se podrán aplicar sin el registro en ANMAT.
Ahora fuerzas federales asistirán en el desastre tras el colapso del edificio que dejó al menos un muerto. Aún buscan a 99 personas desaparecidas, entre ellos nueve argentinos.
Los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, respectivamente, mantuvieron un encuentro “positivo”, según coincidieron al término del encuentro en Ginebra, Suiza.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, respectivamente, mantienen un encuentro clave para acercar posturas entre las dos grandes potencias mundiales.
Las primeras 200 millones de dosis se donarían este año y las restantes 300 millones en 2022.