Vía Córdoba
Conflicto del Suoem: Daniele amenazó con cortes “en las esquinas de Córdoba” y Spaccesi lo denunció
El legislador electo Agustín Spaccesi instó a los vecinos a replicar su acción.
El legislador electo Agustín Spaccesi instó a los vecinos a replicar su acción.
La lista oficialista, encabezada por Silvio Barrionuevo, obtuvo más del 90% de los votos.
Así lo indicó el secretario gremial de UTA en San Juan, Héctor Maldonado.
Desde este martes hasta el próximo jueves, los más de 32 mil afiliados nacionales podrán elegir a sus nuevos representantes.
El escenario se desarrolló el lunes 11 en un paraje de Las Lajas, localidad de Neuquén.
El histórico sindicalista aseguró que “tiene un sueldazo” por su extensa antigüedad en la Municipalidad de Córdoba.
Durante el miércoles 2 y el jueves 3 la UnTER y la ATE protestarán en Roca, Viedma y Bariloche.
A pesar del aumento salarial del 59,2% que el gobierno provincial le ofreció a la ATECh, la misma lo rechazó y confirmó las medidas de fuerza para tomarán el miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de marzo.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) el lunes se manifestó en contra de la antigua propuesta salarial y amenazó con realizar movilizaciones a menos que el Gobierno mejorara su oferta: la actual se está evaluando.
Carina Sedano, flamante titular del sindicato docente, se reunió con José Thomas y también manifestó la preocupación sindical por la infraestructura de las escuelas.
Así lo autorizó el juez federal N° 1 Ricardo Bustos Fierro. No obstante, la investigación por los presuntos delitos cometidos por el sindicalista sigue en curso.
El secretario general del gremio lleva 20 años y permanecerá por unos 4 años más al menos
Hubo un acuerdo entre la Fiscalía y la defensa. Se trata del secretario de ATE Nogoyá, Manuel Adur, que fue acusado de abuso sexual. Continuará con prisión preventiva domiciliaria y llevará tobillera.
Fue detenido el secretario General de ATE Nogoyá, Manuel Adur, acusado de violación. La víctima denunció que el hecho ocurrió en la misma sede del gremio. El sindicalista ya tenía una condena por violencia de género en 2018.
“La capacidad de los hombres está un puntito más arriba que la de las mujeres”, dijo el sindicalista petrolero. Mujeres del Frente de Todos de Chubut lo repudiaron y tuvo que disculparse.
El acta suscribe un aumento del 20% a partir del corriente junto a una suma no remunerativa de $3.000.
En plenario de Secretarios Generales de todas las filiales de la provincia determinó mantenerse en alerta y movilización en primera instancia por la falta de convocatoria por parte del Gobierno para debatir sobre una mejora salarial, pero también por la falta de información por parte del CPE sobe el retorno a las aulas prevista para luego de las vacaciones de invierno.
Así lo comunicó este martes la Mesa de Enlace, en rechazo a la medida anunciada por el Gobierno nacional para bajar los precios de la carne en el mercado interno.
Uecara dispuso la medida por dos horas por turno en cabinas de Corredores Viales S.A. Hubo levantamiento de barreras.
“Si no hay acuerdo, vamos a profundizar la medida de fuerza” manifestó Guenchenen, Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero.
El gremio petrolero realiza una medida de fuerza en la Planta LH3 por la negativa de la Operadora YPF de “subir cuadrillas” de Trabajadores al Yacimiento.
El gremio de Petroleros despliega toda su flota vehicular y cisternas para aumentar el volumen de distribución de agua en Caleta Olivia.
Se encuentran en la rotonda por el retraso de salarios y por la falta de pago de aguinaldo.
Fue en el control San Carlos. Dicen que tienen que esperar hasta tres días para tener los resultados.
El intendente Luque recibió al Secretario General del CEC, José González, quien se mostró a favor del cambio en la atención comercial. Ahora llevarán la propuesta al sector empresarial.
Es ante el anuncio del gobierno de Córdoba de pagar en cuotas, en los casos en el que el SAC supera los 50 mil pesos. No descartan realizar manifestaciones en rechazo de la medida.
Lo ordenó el juez Bustos Fierro. La Policía de Seguridad Aeroportaria utilizará siete vehículos de alta gama secuestrados en la causa en la que se investiga a los líderes del sindicato de recolección de Córddoba (Surrbac).
Ante la falta de respuesta del pedido se intensifican las medidas.
Todo fue a través de videollamada. Además de la Gobernadora de Río Negro participó el Ministro de Gobierno.
Desde hace tres semanas consecutivas se entregan mercaderias a las familias de los trabajadores, esten o no afiliados al Sindicato, en esta oportunidad se entregó carne picada.
Luego del encuentro con sindicalistas, empresarios e industriales, el Presidente analiza nuevas medidas.
Roberto Macho, secretario General del gremio, se lo exigió al gobernador Suarez.
Los trabajadores estatales, en este caso enrolados en SITRAVICh, iniciaron las medidas en el marco del reclamo salarial.
El Gobierno de San Juan está cada vez más cerca de llegar a un acuerdo con los gremios docentes.
Se concretó una reunión encabezada por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, el titular de la cartera de Educación, Juan Pablo Lichtmajer y funcionarios.
El Gobierno dice una cosa y el gremio otra. Por algunos relevamientos ajenos a ambos se estima que el acatamiento a la medida fue alto.
El sindicato decidió comenzar el plan de lucha a partir de este viernes con asambleas en toda la provincia.
El gremio docente exige prolongar la actualización salarial por un año atada al IPC. A las 21.30 de este miércoles volverán a reunirse.
"Es importante lo que pudimos lograr", aseguró el Secretario General, Vicente Garrighan.
Se efectuaron tres salidas, sin el personal de seguridad