Vía Resistencia
El gobierno provincial dirigirá la limpieza de 18 canales
Se empleará una inversión de más de 80 millones de pesos.
Se empleará una inversión de más de 80 millones de pesos.
A 75 años de los espantosos hechos.
Son casi cuatro mil millones de pesos al año que reactivarán el consumo, remarcó Capitanich.
El Gobierno convocó a la UNCAus para acordar el programa de capacitaciones.
Empezarán a entregarse el lunes en Castelli.
Las obras se extienden en dos cuadras en el pasaje sin nombre ubicado entre calle Lapacho y avenida Sarmiento.
El gobernador se presentó en el centro de Salud Villa Elba Fontana, para controlar el avance de las medidas preventivas.
Además desarrollarán un Plan Director Hídrico junto a Santa Fe y Santiago del Estero.
Los mandatarios mantuvieron una reunión privada y apuestan a trabajar junto con Santiago del Estero.
El gobernador firmó el compromiso de unión voluntaria entre municipios y dio detalles sobre el nuevo esquema de ordenamiento territorial y la descentralización del Estado.
"No hay conexión entre lo que fue la protesta iniciada en marzo del 2008 y lo actual, aseguró el gobernador del Chaco.
El mandatario inauguró este miércoles un complejo de viviendas en la provincia.
El Presidente estuvo este miércoles en la entrega de viviendas en La Leonesa junto a Jorge Capitanich.
Se refirió a los subsidios programados durante la gestión anterior.
La planificación del gobierno para la provincia se orienta a la creación de empleos y al incremento en las exportaciones.
Fue propuesto por Jorge Capitanich para la descentralización de las políticas públicas y el reordenamiento administrativo de los tres poderes del Estado.
Proyectó el financiamiento de más de 30 cuadras de pavimento urbano para Quitilipi. En Machagai adelantó que se reparará el acceso a localidad y extenderá el ripio de la calle colectora.
Conversaron sobre la participación de estas empresas en las compras públicas y la posibilidad de asignarles financiamientos.
El organismo tiene como objetivo proponer, diseñar, planificar y ejecutar políticas sociales. Se pondrá énfasis en la equidad y la inclusión.
El gobernador anunció que gestionará las obras de asfalto para el acceso de la localidad, reparación de la infraestructura escolar, e inversiones para la red de agua potable.
Mediante el acuerdo se optimizará el servicio de internet en gran parte del norte argentino. Estuvieron presentes Jorge Capitanich, Oscar Ahuad y Gildo Insfrán.
Anunció que se reactivará la construcción de 29 unidades habitacionales más en esa localidad.
El gobernador Jorge Capitanich recibió al ministro de Obras Públicas de la Nación y entre ambos anunciaron la reactivación de obras vitales que generarán empleo.
El trabajo en conjunto tiene como finalidad reactivar la economía del sector.
Para esto, se afectará a 264 agentes de la Policía Provincial.
Aparecen como clave el adelantamiento de la tarjeta alimentaria reforzada y una mesa de diálogo que evite el uso sistemático de los piquetes.
El consenso llegó a partir de tres ejes: tarjeta alimentaria, una red de proveedores de economía popular y construcción de viviendas por cooperativas.
El gobernador inició una ronda de reuniones y coordinó distintos mecanismos de asistencia financiera para los municipios.
Capitanich destacó el compromiso y ratificó su compromiso para el desarrollo de la institución.
Pero se podría extender hasta el lunes 23 la fecha de cobranza.
El gobernador Jorge Capitanich firmó la suspensión del pacto fiscal para otorgar a la provincia un importante alivio financiero.
"El acceso al agua potable es una prioridad del gobierno nacional y provincial", definió el mandatario chaqueño.
Se espera la participación del ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta. Ya hay más de 2000 personas anotadas en la preinscripción.
El gobernador y autoridades del área de Desarrollo Social y de Economía Popular planificaron la asistencia estatal inmediata a los sectores más vulnerables de la población.
Además delineó objetivos a corto, mediano y largo plazo. En Sameep y Secheep se realizan auditorías internas para conocer las condiciones laborales.
Además mantuvo encuentros con otros funcionarios nacionales. Tarjeta alimentaria, provisión de medicamentos, viviendas y financiamiento adicional, fueron los temas tratados.
El otro gobernador que pasó por la Casa Rosada fue Omar Gutiérrez, de Neuquén.
Se trató de la masacre de más de 20 presos políticos durante a finales del primer año de la última dictadura cívico militar.
Sobre la ley de Ministerios dijo: este es el primer gobernador al que no se le da acuerdo para que organice su gabinete, una gran mezquindad política.
Lo anunció el gobernador Jorge Capitanich quien anticipó que se construirá un parque temático Memoria, Verdad y Justicia.
El dato lo reveló la titular saliente del Poder Legislativo chaqueño quien encargó el cincelado del atributo de mando.
Acontecerá a las 10.30, en la Legislatura. El Acto de Asunción será el martes 10, en el Parque de la Democracia, con una fiesta popular.
El gobernador electo arrancó una ronda de diálogos personales con los 69 jefes comunales que asumirán el martes, para un trabajo mancomunada.
Hizo hincapié en la cultura del diálogo para resolver los problemas y para fortalecer la capacidad institucional del Estado.
Será con un promedio de edad de 39 años, y se redujeron los ministerios de 11 a 8.
El gobernador electo se reunió con empresarios del sector. Lo plantea de cara al inicio de su próxima gestión.